nuestra escuela puede ser un espacio en donde encuentres respuesta a esas necesidades.
La Escuela Latinoamericana de Terapia Floral –ELATEF-,
siguiendo el Camino de Bach,
desarrolla un programa educativo,
cuyo eje fundamental es la Filosofía, el
Sistema Floral y el Modelo Terapéutico del Dr. Bach, haciendo el proceso del Cúrese a si mismo-curar curándonos -, en una experiencia terapéutica de aprendizaje, centrada
en la trascendencia del alma, la autoconciencia y el autoconocimiento.
Reconoce que la Terapia Floral tiene un cuerpo de conocimientos que le son
propios, que es una Terapia Espiritual para el
restablecimiento de la armonía entre el alma y la personalidad, que es un
camino de evolución y desarrollo personal.
La
escuela forma Terapeutas florales fieles al camino de Bach, conocedores de las
leyes universales que rigen a la humanidad y a la propia naturaleza humana, a
través de una sólida formación teórica,
práctica y vivencial, que permite a los
alumnos desarrollar habilidades
terapéuticas para alcanzar los
objetivos que nos plantea Bach sobre lo que debe ser y hacer el “médico del
futuro”, que lo interpretamos hoy como el terapeuta floral:
·
“La
primera, será ayudar al paciente a alcanzar un conocimiento de sí mismo y señalarle los errores fundamentales que puede
estar cometiendo, los defectos de su carácter que tenga que remediar, los
defectos de su naturaleza que tenga que erradicar y sustituir por las virtudes
correspondientes.
·
El segundo
deber del médico será administrar los remedios que ayuden al cuerpo físico a
recobrar fuerzas y permitan a la mente serenarse, ampliar su punto de vista y
esforzarse en pos de la perfección, trayendo paz y armonía a toda la
personalidad. Tales remedios se encuentran en la naturaleza, colocados allí por la
misericordia del Divino Creador para cura y consuelo de la humanidad.
Para realizar esta tarea, dice Bach “Semejante médico tendrá que haber estudiado profundamente las leyes
que rigen a la humanidad y a la propia naturaleza humana, de forma de poder
reconocer en todos los que a él acuden los elementos que causan el conflicto
entre el Alma y la personalidad. Tiene que poder aconsejar al paciente cómo
restablecer la armonía requerida, qué acciones contra la Unidad tiene que
suspender y qué virtudes tiene que desarrollar necesariamente para limpiar sus
defectos y sólo quienes hayan dedicado gran parte de su vida al conocimiento de
la humanidad, y en cuyos corazones arda el deseo de ayudar, podrán emprender
con éxito esta gloriosa y divina labor en pro de la humanidad: abrir los ojos
al que padece e iluminarle sobre la razón de su existencia, inspirarle
esperanza, consuelo y fe que le permitan conquistar su enfermedad”.
Este es un curso que se basa en
el camino evolutivo que nos propone el Dr. Bach, y se comparten los aprendizajes desde la experiencia con la Terapia Floral. En
esta perspectiva la formación de un Terapeuta
Floral, desde la esencia de la filosofía del Dr. Edward Bach, su creador, tiene que ver con verdades
fundamentales: somos almas, hijos de Dios, que estamos aquí para aprender a ser
mejores, desarrollar nuestra personalidad, nuestra lección de vida, vivir en salud, paz y armonía, descubriendo la
Unidad de todas las cosas con el Creador.
La propuesta que ofrece este curso
de formación esta basada completamente en el Conocimiento que nos ha legado su
creador el Dr. Edward Bach, haciendo el camino del Cúrese a si mismo, es decir, curar curándonos,
es vivir la experiencia de estar siendo consultante,
para poder entender, apoyar y guiar a otra persona, mas adelante, en su búsqueda de transformación, por eso de
esta manera cuando tu seas el terapeuta, descubrirás que cada consultante que
trates, desde tu práctica, a la vez
estarás curándote a ti mismo.
Desde el primer día de clases los
alumnos, inician el proceso terapéutico a través del diagnóstico de su
personalidad floral, a fin de que vayan experimentando los efectos de la
terapia y las esencias florales, en el desarrollo de la virtud y el darse
cuenta del defecto, en un proceso de elevación de la conciencia.
Objetivo General del Curso:
Formar Terapeutas Florales acorde
a la visión del Dr. Edward Bach, a través de un proceso educativo y terapéutico.
Objetivos
específicos:
1.
Desarrollar procesos terapéuticos que permitan a
los y las participantes conocerse a si mismos, identificar sus fortalezas, potenciándolas,
para una transformación personal, a
través de
2.
Impartir el conocimiento del Sistema Floral del
Dr. Bach, que permita a los participantes, contar con la información
necesaria para, ayudar a las personas a conocerse a si mismos, identificando
la personalidad floral, y los estado emocionales en desarmonía.
3.
Desarrollar
las habilidades terapéuticas, que permitan a los y las participantes,
facilitar procesos de ayuda a través de la indicación de aquellas esencias que van a
fortalecer las virtudes en desarmonía, para que amplíen la visión y logren paz y armonía a la personalidad entera.
El curso se desarrolla en 8 módulos, uno transversal que se realiza
durante toda la formación, 6 módulos teóricos-prácticos y vivenciales y un módulo de práctica floral
supervisada,
Duración: 18 meses.
270 Hrs. Pedagógicas teóricas prácticas y vivencial.
80 Hrs pedagógicas de práctica supervisada
30 Hrs. Pedagógicas de investigación y elaboración de monografía del
curador.
Total de 380 horas
pedagógicas.
|
Módulos
Transversal: El curso está
diseñado con un programa teórico – práctico- vivencial, reconociendo el Sistema Floral como una
Terapia Espiritual, experimentándola, desde el primer día de clases,
iniciando la toma de la esencia que corresponde a su personalidad floral.
Cada participante del curso, lleva un registro personal de los efectos de
la terapia en su vida cotidiana, y
además lleva una ficha de cada uno de sus compañeros/as, que se completa
sesión a sesión. Este modulo transversal se desarrolla durante todo el
curso, permite a los alumnos conocer la forma como se hace la terapia
Floral en forma experiencial, por
parte de la docente.
o Historia de la Terapia Floral
o
Filosofía
que sustenta el sistema.
o
Cosmovisión del
Ser humano, la salud y la enfermedad.
o Ética de las virtudes,
Principios y valores de la Terapia Floral, en al obra de Bach.
- Misión de la terapia floral como sistema de
sanación desde el Alma.
- La teoría de las doce
personalidades-doce curadores, lecciones del alma.
- Los 7 ayudantes, como
los descubre, el sentido que y para que, como se relacionan con los
curadores.
- Las 19 esencias mas espiritualizadas, y su
relación con los curadores y los siete ayudantes.
- El sistema Floral
según la organización de los 7 grupos.
o
Métodos
de preparación de esencia florales en
terreno.
o
Preparación
de cremas.
- Cuerpo y emociones, Los septenios del alma, trabajo biográfico.
o El proceso terapéutico.
o Raport, Escucha activa, Empatía.
o Comunicación efectiva,
identificación de bloqueos a la escucha.
o Modelos de Consejeria.
o Concepto básicos de PNL,
estructura profunda, estructura superficial,
o Desarrollando habilidades de observación de la expresión
emocional con P.N.L.
o Uso de cartas florales
o Test Muscular
Al término
del curso, tod@s los alumn@s, deben rendir examen frente a la Asociación Gremial
de Terapeutas Florales, organización que certifica y acredita la calidad de
Terapeuta Floral.
Metodología
educativa: vivencial, participativa, clases expositivas, salidas a terreno, preparación
de esencias, presentación de trabajos de revisión bibliográfica, monografías. Se realiza Terapia Floral a cada participante
durante el desarrollo de las clases, a partir de la primera sesión, con el
diagnóstico de la personalidad floral, costo incluido en el valor del curso.
Evaluación:
Cualitativa al término de cada
modulo, que da curso al avance del modulo siguiente.
Prueba Final acumulativa.
Práctica
supervisada de 20 personas atendidas con al menos 3
seguimientos
Presentación
de una monografía como resultado de la investigación del curador de su
personalidad, trabajada durante el desarrollo del curso.
El
curso se aprueba con examen final frente a la Asociación Gremial de Terapeutas
Florales
Certificación:
La Asociación Gremial de Terapeutas Florales, acredita la
formación como Terapeuta Floral una
vez aprobado el examen.
El
curso se desarrolla con un número máximo de 8 alumn@s
(#)Matrícula: $ 53.000
Valor del curso: $ 954.000 18 Mensualidades de $53.000
Probable inicio curso:
Marzo 2015 en horario Diurno: de 10:00 a 14:00 o Vespertino
de: 18:00 a 22:00 horas
Tres sesiones al mes.
(#)La
matricula considera el valor del examen ante la Asociación Gremial de
Terapeutas Florales, que la profesora lo integra a la AGTF, garantizando que al
término del curso, se le presentará al examen, que aprobado, le acreditará como Terapeuta Floral e ingresar
como socia/o a la AGTF.
Docente: Julia Pérez
Videla, Terapeuta Floral desde 1998 y Formadora de Terapia Floral Bach
desde el año 2003, Profesora Titular de la Asociación Gremial
de Terapeutas Florales, Registro N° 13.
Trabajadora Social Experta en Promoción de la
Salud, Maestra y Terapeuta de Reiki Usui
Shiki Ryoho, Terapeuta y Formadora en THCP (Terapia Holística del Campo del
Pensamiento), Terapeuta de Péndulo Egipcio y Hebreo, Terapeuta de Quantum
Touch, Magnified Healing, Ho’oponopono, con Formación en Medicina China, PNL,
Gerontología Social y Kinesiología Holística.
Correo elatinoamericanaterapiafloral@gmail.com
fijo:56 2 29347707 cel: 90795028