Cuando se leen artículos que hablan sobre la enfermedad, como un llamado desde el ser, para que podamos cambiar nuestras formas de responder equivocadamente a los problemas que sentimos la vida nos presenta, evoco lo que dice el Dr. Edward Bach respecto a la salud y la enfermedad hace ya más de 86 años atras.
Difundir lo que el plantea en sus escritos, es para nosotros una responsabilidad, Bach habla de la Salud y la Enfermedad, y es en el 4to Principio base de la Terapia Floral, definida como una verdad fundamental que permite entender la enfermedad y conocer la naturaleza del ser humano.
“Mientras nuestras almas y personalidades estén en armonía, habrá en todo alegría, paz y salud. En cuanto nuestras personalidades se apartan del camino señalado por el alma, ya sea a causa de nuestros deseos mundanos o persuadidos por otros, surge el conflicto. Este conflicto es la causa originaria de la enfermedad y la infelicidad.
Cualquiera sea nuestro lugar de trabajo en este mundo, en la medida en que cumplamos con nuestra tarea particular siguiendo los dictados del alma, todo estará bien; y podremos estar seguros de que cualquier posición en que se nos coloque en la vida, sea mas alta o mas baja, contendrá las lecciones y experiencias necesarias para el momento de nuestra evolución y nos dará las mejores ventajas para el desarrollo de nuestro ser”.
Bach nos ejemplifica muy bien esta verdad en un cuento, :
“Una niñita había decidido pintar un cuadro para el cumpleaños de su madre. En su mente, la niñita ya había pintado el cuadro en su mente: conocía hasta los mínimos detalles de la casa, sólo tenía que ponerlos sobre el papel.Saca su caja de pinturas, el pincel y un trapo y, llena de entusiasmo y felicidad, se pone a trabajar. Toda su atención e interés están concentradas en lo que hace, nada puede distraerla de su labor. El cuadro se termina a tiempo para el cumpleaños. La niña ha plasmado su idea de la casa tan bien como pudo. Es una obra de arte, ya que la ha pintado ella sola, cada pincelada es un canto de amor a su madre, cada ventana, cada una de las puertas han sido pintadas con la convicción de que así eran éstas. Aunque parece una almiar, es la casa más perfecta que jamás haya sido pintada: es un éxito porque la pequeña artista ha puesto en la obra todo su corazón y su alma, todo su ser.
Así venimos a este mundo: conociendo el cuadro que tenemos que pintar, habiendo ya trazado el camino a través de nuestra vida. y todo lo que queda porhacer es darle forma material. Pasamos a través de alegrías e intereses, concentrando toda nuestra atención en el perfeccionamiento de ese cuadro, y en nuestra propia capacidad para poner en nuestro pensamiento y objetivos en la vida física de cualquier medio que hemos escogido. Luego, si desde el principio ponemos en práctica nuestros ideales, nuestros propios deseos con toda la fuerza que poseemos, no existirá el fracaso, nuestra vida será un enorme éxito, sana y afortunada.
Relacionado con lo anterior, está el segundo principio, que señala que nuestras almas saben que entorno eligen para desarrollar el aprendizaje o la lección definida:
Segundo principio: “Nosotros , como nos conocemos a nosotros mismos en este mundo, somos personalidades que estamos acá abajo con el propósito de obtener todo el conocimiento y la experiencia que pueda conseguirse a través de la existencia terrena, de desarrollar las virtudes que nos faltan y de purificarnos de todo lo malo que está en nosotros, avanzando así a la perfección de nuestras naturalezas. El alma sabe qué entorno y qué circunstancias nos capacitarán mejor para lograrlo, y es por eso que nos coloca en aquel lugar de la vida que sea apropiado para ello”.
Seguiremos publicando las causas originarias que Bach nos dejo en sus escritos, en proximas publicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario